Aprendizajes esperados: Argumentar la importancia de evitar la contaminación y deterioro de los ecosistemas.
martes, 26 de febrero de 2019
martes, 19 de febrero de 2019
1. ¿Cómo es la localidad?
EQUIPO 1.
ANDREA NAHOMI ALFARO
MARIANA SANCHEZ
PAOLA ESTRADA
ANGEL MORALES
ASHLEY GARCÍA
R. Es
un espacio urbano, con una laguna en el centro de la ciudad.
EQUIPO 2.
SERGIO BASALDUA RAMIREZ
DAVID EDUARDO CERVANTES SANCHEZ
OSCAR ALEJANDRO GUERRERO MARTINEZ
ANDREA CELESTE RAMIREZ NIETO
FRANCISCO EMMANUEL VELAZQUEZ HERNANDEZ
DAVID EDUARDO CERVANTES SANCHEZ
OSCAR ALEJANDRO GUERRERO MARTINEZ
ANDREA CELESTE RAMIREZ NIETO
FRANCISCO EMMANUEL VELAZQUEZ HERNANDEZ
R. En su
mayoría las áreas verdes de la ciudad se encuentran
limpias, pero otras zonas como la playa se encuentran en descuido.
EQUIPO 3.
BANDA
HERNANDEZ ANDREA ABIGAIL
CRUZ
JUAREZ HEIDI JESSICA
LUNA
GUTIERREZ ABIGAIL
PAZ
ESTRADA KARLA AYME
VALDEZ ESCAMILLA AZENETH
R. Grande,
tiene áreas verdes, las zonas como la playa tienen mucha contaminación.
EQUIPO 8.
CARLOS EMMANUEL GARCIA MARTINEZ
MAX ANTONIO HERNANDES TURRUBIATES
DIEGO ALEJANDRO HERNANDEZ VILLEGAS
DIEGO CALEB HERRERA DOMINGUEZ
JORGE MELGAREJO RODRIGUEZ
MAX ANTONIO HERNANDES TURRUBIATES
DIEGO ALEJANDRO HERNANDEZ VILLEGAS
DIEGO CALEB HERRERA DOMINGUEZ
JORGE MELGAREJO RODRIGUEZ
R. Urbana, sin mucho
mantenimiento. En zonas turísticas están muy sucias lo cual obviamente
afecta a la zona tanto en términos de turismo como términos ambientales.
EQUIPO 9.
YURIDIA LORELI PÉREZ MARTÍNEZ
PATGA YOALIBETH TORRES
CASTILLO
INTEGRANTES: NOHEMÍ ORTIZ MARTÍNEZ
PERLA ABIGAIL PÉREZ RESÉNDIZ
WENDY VALDERRÁBANO GARCÍA
R. Urbana, sin mucho
mantenimiento en zonas públicas
EQUIPO 10
IRIS GUADALUPE RAMIREZ ROBLES
KARLA ALEJANDRA PEREZ RESENDIZ
PAMMELA ISABEL DEL ANGEL DEL ANGEL
GISELLE FERNANDA REYES LUCIO
ANDREA ACEVEDO GUTIERREZ
KARLA ALEJANDRA PEREZ RESENDIZ
PAMMELA ISABEL DEL ANGEL DEL ANGEL
GISELLE FERNANDA REYES LUCIO
ANDREA ACEVEDO GUTIERREZ
R. Mi
localidad se encuentra contaminada
en el aire y agua, debido a que las personas
no cuidan el medio ambiente.
sábado, 9 de febrero de 2019
Preguntas guía
1. ¿Cómo es la
localidad?
2. ¿Cómo es el entorno
natural?
3. ¿Cómo es el relieve
de la entidad?
4. ¿Cuáles son los
recursos naturales con que cuenta?
5. ¿Existen ríos, lagos
o lagunas en la región?, ¿Cuáles son?
6. ¿Cuál es el clima
predominante y a qué factores responde?
7. ¿Qué relación
encuentras entre el relieve, la hidrografía y los climas en tu entorno?
8. ¿Qué tipo de
vegetación crece a su alrededor?
9. ¿Cuáles son las
especies animales características de la región?
10. ¿Qué actividades
económicas que se realizan?
11. ¿Cuáles son y cómo
han afectado la biodiversidad?
12. ¿De qué manera las
acciones humanas han transformado y deteriorado el ambiente en la localidad?
13. ¿Cómo se podría
implementar el desarrollo sustentable de los recursos naturales que hay en su
entorno?
jueves, 7 de febrero de 2019
Objetivo
Que los estudiantes aprendan a reconocer las distintas fuentes contaminantes del aire, del agua y del suelo; e identificar las que hay en su comunidad.
Etapa 2
Exploración del entorno y detección de problemas ambientales de su comunidad.
Muro interactivo. Blog
Muro interactivo. Blog
Suscribirse a:
Entradas (Atom)